NOTICIAS:

SCIOLI Y GVIRTZ INAUGURARON EL CICLO LECTIVO
EN ESCUELAS PRIMARIAS Y ENTREGARON LIBROS
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, puso en marcha formalmente el ciclo lectivo 2012, junto con la directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz y al intendente de General San Martín, Gabriel Katopodis. El acto se realizó en la Escuela Primaria Nº 1 “Faustino Sarmiento”, donde también se entregaron textos de literatura infantil para alumnos y docentes, en el marco de un programa que prevé la distribución de unos 4 millones de libros de títulos clásicos y universales.
Scioli dedicó un especial agradecimiento a todos los sectores que permiten “tener (en la provincia de Buenos Aires) una agenda de trabajo con un ciclo lectivo normalizado y basado en la calidad educativa, en bajar la deserción escolar y en articular escuelas técnicas y agrarias con sectores productivos”.
El Gobernador destacó el trabajo realizado para “llevar adelante el espacio educativo más grande de Latinoamérica”, que cuenta con 19 mil escuelas, 4.7 millones de alumnos y más de 300 mil docentes.
Por su parte, Silvina Gvirtz, ponderó la política de entrega de los libros de cuentos y dijo que esos materiales “les van permitir a los chicos aprender disfrutando y conocer nuevos mundos, y a los docentes tener una herramienta didáctica más para poder trabajar en el aula”.
La promoción de la lectura y la puesta en común de la literatura universal es uno de los ejes del plan de distribución de textos que encara la Dirección General de Cultura y Educación. Los libros están destinados a alumnos de las salas de 5 años y a los chicos de los seis años de la primaria, para que puedan armar su biblioteca personal. De esta forma, además de articular con los trabajos en clase, los alumnos se llevarán los cuentos a su casa. Cada año se renovarán los títulos de modo que no se repitan en el caso de que tengan hermanos menores.
La iniciativa también alcanza a los docentes de cada escuela, a quienes además se les facilitarán propuestas pedagógicas para trabajar con los textos.
Gvirtz además agradeció a los docentes por su tarea cotidiana y le pidió a los padres que “acompañen a sus hijos en esta tarea escolar, que le den un espacio para hacer los deberes, que miren los cuadernos todos los días y que trabajen codo a codo con los docentes para mejorar la educación”.
El intendente Katopodis remarcó que desde el municipio se suman “todos los esfuerzos a los que viene haciendo el Gobernador para que la educación, la cultura y las oportunidades, sean una causa común en San Martín como lo son en la provincia de Buenos Aires”.
Finalizado el acto, la directora de Cultura y Educación y el intendente local se trasladaron a las Escuelas Primarias Nº 80 “Juan Bautista Azopardo” y Nº 28 “Juana Manso”, ubicadas en el barrio 9 de Julio, de la localidad de José León Suárez donde entregaron textos a los chicos y recorrieron las instalaciones de los centros educativos.
Gvirtz señaló que “en este primer mes de clases quisimos acompañar sus primeros cuadernos, sus mochilas y cartucheras con libros para que puedan disfrutar, soñar y aprender”.
“Tener libros en casa es mucho más que tener a mano historias para leer. Una biblioteca, además de abrir la posibilidad de descubrir nuevos mundos, ayuda a mejorar el desempeño escolar y da más posibilidades profesionales en la vida adulta”, dijo Gvirtz.
El último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) de la República Argentina del año 2010 confirma que el rendimiento entre los chicos que tienen una biblioteca en sus casas es claramente superior al de quienes no la tienen. El 37% de los alumnos que cuentan en sus casas con más de cien libros obtuvieron una alta calificación en Lengua. Mientras que entre quienes tienen menos de diez libros sólo el 7% logró alcanzar el nivel más alto.
La distribución de los 4 millones de libros contempla, en una primera etapa, la entrega de 2.188.325 libros para 156.000 alumnos de sala de 5 años, 1.122.104 de textos para alumnos de escuelas primarias y 87.600 para los maestros. Todos los alumnos y docentes hasta 4° grado recibirán dos títulos, y a los de 5° y 6° se les entregará uno. Está prevista una segunda etapa de entrega a mediados de año.
Los textos integran una colección co-editada por la Dirección General de Cultura y Educación y la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y se repartirán a través de las Jefaturas Distritales del sistema educativo de la Provincia.
Participaron también de la visita a ese distrito del conurbano provincial el jefe de Gabinete Máximo Rodríguez; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el subsecretario de Gestión Educativa Leonardo Biondi y la directora provincial de Educación Primaria, María de las Mercedes González.
 
La Plata, 19 de marzo de 2012
Noticias anteriores:
Si se dificulta el acceso a la nota, ingrese desde aquí:http://prensahcd.blogspot.com/ o www.hcdsanmartin.gov.ar
Ante cualquier duda, comuníquese al 4830-0769 o via mail prensa.hcdgsm@gmail.com
Katopodis y Scioli dieron inicio al ciclo lectivo en San Martín
Luego del acto de inicio del ciclo lectivo, el jefe comunal y Silvina Gvirtz recorrieron escuelas
en José León Suárez.
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; y la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Silvina Gvirtz, dieron inicio al ciclo lectivo en San Martín, en la histórica Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento (Belgrano 3740, entre San Martín e Intendente Campos). Luego, Katopodis y Gvirtz recorrieron la Escuela Primaria Básica Nº 80 –Juan Bautista Azopardo- y la Escuela EGB Nº 28 –Juana Manso-, en José León Suárez, donde saludaron a los alumnos y a las autoridades.
“En San Martín, la educación y la cultura empiezan a ser una política de Estado. Vamos a trabajar muy fuerte todo el año con el gobierno de la Provincia y el gobierno nacional para hacer de la cultura y de la educación las marcas de nuestra ciudad”, afirmó Katopodis.
Por su parte, Scioli agradeció a todos los sectores que permiten “tener una agenda de trabajo con un ciclo lectivo normalizado, basado en la calidad educativa, en bajar la deserción escolar, y en particular escuelas técnicas y agrarias con sectores productivos”. Además, destacó el trabajo que implica llevar adelante el “espacio educativo más grande de Latinoamérica”, en tanto cuenta con 19 mil escuelas, 4 millones de alumnos y más de 300 mil docentes.
Katopodis destacó los avances en materia de innovación tecnológica en los colegios. Al respecto, sostuvo: “Hemos hecho un plan de conectividad para que cada escuela pública de San Martín tenga la posibilidad plena de acceder a las mejores tecnologías”.
Con respecto a las acciones futuras, el jefe comunal aseguró: “Vamos a trabajar para que los chicos puedan tener apoyo escolar, deporte y esparcimiento. Los clubes, las organizaciones, las bibliotecas y las escuelas van a ser los espacios públicos y sociales en los que todos nuestros chicos encuentren más oportunidades de formación y sigan desarrollándose en todos los valores”.
En el marco del programa “Buen Comienzo”, a través del cual se están mejorando los establecimientos educativos de San Martín y se entregaron 4.000 kits escolares, el intendente recordó que ya se han pintado los frentes de 150 escuelas públicas y que, junto al Concejo Escolar, se han hecho más de 250 intervenciones para perfeccionar la infraestructura educativa.
Durante el encuentro, que comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo de la Orquesta Municipal, dirigida por el maestro Edgardo Manfredi, se entregaron dos libros para cada alumno, con el objetivo de que “puedan ir armando su biblioteca personal”, según afirmó Gvirtz. El acto contó además con la presencia de funcionarios municipales e integrantes del Honorable Concejo Deliberante y del Concejo Escolar de San Martín.
-------------------------
M.S. Producciones, que preside la Sra. María Salome Figueroa, tiene el agrado de comunicarles que el próximo día viernes 23 de Marzo, se realizara la 18° entrega de Las Rosas, y en esta oportunidad corresponderá a las ya reconocidas Rosas de Plata, con las que se distinguen a los mejores exponentes de los medios radiales y televisivos de todo el país.- Sabido es que la producción también entrega en otras oportunidades Rosas de Oro Y de Cristal, con las mismas motivaciones, pero en esta oportunidad harán su presentación en sociedad las Rosas de Platino, que se entregaran en calidad de distinción especial, para algunos de los participantes mas destacados.-Por lo expuesto, es nuestro deseo invitarlos a participar y cubrir este importante evento y abusar de su generosa amabilidad, solicitándoles la difusión de esta realización.-El lugar elegido para la entrega de las Rosas, es el Hotel America Tower sito en calle Libertad 1070 de C.A.B.A. a partir de las 19 horas del citado día viernes 23.- Sin otro particular y agradeciendo vuestra grata colaboración los saludamos con nuestra mayor consideración:
M.S. Producciones Mariah Salome Figueroa
Presidente
Para más información de prensa comunicarse con: Tels. 011 4830 0650 / 0324
Comienza la Copa de básquet "Ciudad de San Martín"
El intendente Gabriel Katopodis declaró al torneo de “interés municipal”
Este sábado 17 de marzo, a las 17 hs, comenzará a jugarse la séptima edición del torneo de básquet Copa Ciudad de San Martín, con la participación de los cinco equipos más importantes del distrito. La competencia fue declarada de interés municipal por el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, con el objetivo de estimular el deporte y promocionar la participación juvenil.
El torneo es organizado por la Subsecretaría de Deportes del Municipio, la Secretaría de Deportes de la Provincia, y la Federación de Entidades Deportivas, Culturales y Sociales de General San Martín (Fedecus), con el objetivo de apoyar el deporte de alto rendimiento y fomentar la iniciación en la actividad.
Los partidos se jugarán los días 17, 18, 24 y 25 de marzo en el Club Tres de Febrero (Islas Malvinas 2681, San Andrés), y los equipos que disputarán la copa son: el Club Deportivo San Andrés, la Sociedad Alemana de Villa Ballester, el Club Deportivo Las Heras, el Club Social y Deportivo Central Ballester y el Club Atlético Tres de Febrero.
Este año, además de los equipos de primera división, participarán del evento “los mini”, niños de entre 8 y 10 años, con el objetivo de ofrecerles un espacio lúdico y recreativo a los más chicos.
El torneo finalizará el domingo 25, con la presencia del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, en la entrega de premios. Además, se realizará un desfile de clubes y un lunch para homenajear a los ganadores.
Horarios de los partidos
Sábado 17: Apertura 17 hs.
Domingo 18: 18 hs.
Sábado 24: 18 hs.
Domingo 25: 16 hs. Premiación: 21.15 hs.
Para más información de prensa comunicarse con: Tels. 011 4830 0650 / 0324


EL MUNICIPIO DE SAN MARTIN PRESENTA LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE SE REALIZARAN DURANTE LA SEMANA DE LA MEMORIA
|
Con la consigna “30.000 sueños”, el Municipio de San Martín organiza distintas actividades culturales con motivo del 36º aniversario del último golpe de Estado en la Argentina.
|
La Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia – que se realiza entre el 18 y el 24 demarzo- comienza el domingo 18 con dos espectáculos: a las 17 horas, se emitirá en el Complejo Cultural Plaza (Calle 89 -Int. Campos- Nº 2089) la película “Verdades Verdaderas”, que cuenta la historia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Luego, a partir de las 19 hs., se inaugurará una carpa en la Plaza de San Martín que será el espacio central donde se realizarán todas las presentaciones, expresiones artísticas y actividades para conmemorar el aniversario del Golpe. El acto estará encabezado por Intendente Gabriel Katopodis y por Taty Almeida, quien será declarada Visitante Ilustre de la ciudad de San Martín. (Plaza San Martín, Belgrano - Calle 52 - Nº 3747).
Posteriormente, se hará una lectura de poemas de escritores desaparecidos, con un homenaje al escritor Roberto Santoro, secuestrado por la Dictadura Militar el el 1° de junio de 1977, y a alumnos desaparecidos de la Escuela Emilio Mitre.
Para finalizar la primera jornada de actividades, tocará gratis para todos los vecinos de San Martín, el grupo Arbolito, en el escenario que se montará en la misma plaza.
La agenda continúa con las siguientes actividades y eventos especiales:
Lunes 19
• 18 hs. Inauguración de la muestra “Camino al bicentenario… ellos quieren contarnos” de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación, con una charla a cargo de Madres. Se debe reservar lugar en el teléfono 4830 0028. (Carpa de la Plaza San Martín).
• Inicio de talleres de Escuelas Secundarias: “Fortaleciendo la Memoria, Construimos Ciudadanía”.
Martes 20
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono 4830 0028, cupos limitados.
• 20 hs. Charla a cargo de Ricardo Forster. En Villa Ballester (lugar a confirmar).
Miércoles 21
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono 4830 0028, cupos limitados.
• 9 hs. Visita Guiada al Museo de la Memoria: salida desde el Complejo Cultural Plaza (Calle Nro 89 – Intendente Campos – N 2089, San Martín). Reservar lugar al teléfono 4830 0028, cupos limitados.
• 18 hs. Presentación de la “Mesa Local de Derechos Humanos” en el salón “Malvinas Argentinas” del Palacio Municipal.
• 20 hs. Ciclo de cine sobre los Derechos Humanos: “Garage Olimpo” de Marco Bechis. (Complejo Cultural Plaza).
Jueves 22
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono 4830 0028, cupos limitados.
• 13hs. a 21hs. Jornada de actividades organizada por Centro de estudiantes de la carrera de Política y Gobierno de Universidad Nacional de San Martín, la Subsecretaria de Cultura y el Honorable Concejo Deliberante de San Martín (charlas, muestra de Abuelas, muestras fotográficas, proyección de cortos en Tornavías). Cierre a cargo del vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, en el predio de la UNSAM (Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, San Martín).
• 13 hs. Visita Guiada al Museo de la Memoria: salida desde Complejo Cultural Plaza. Reservar lugar al teléfono 4830 0028, cupos limitados.
Viernes 23
• 9 hs. Cierre de Talleres de Escuelas secundarias “Fortaleciendo la Memoria, construimos Ciudadanía” en el Complejo Cultural Plaza.
• 19 hs. Mesa Redonda- Panel de Debate: “Fortaleciendo la Memoria, Construimos Ciudadanía”. En la Carpa de la Plaza San Martín.
• 20 hs. Proyección de cortos de la ESMA - Carpa en la Plaza San Martín. Recital de “Disidentes Rock”, en el escenario central de la Plaza San Martín.
• 21 hs. Presentación teatral de alumnos de la escuela Tupac Amaru II “Secuelas” del Programa Jóvenes y Memoria de la Provincia de Buenos Aires - Carpa en la Plaza San Martín.
• 22hs. Presentación musical grupo folclóricos Chunkanos - Plaza San Martín.
• 23hs. “Vigilia del Día de la Memoria” con la presentación de la Orquesta Juvenil Municipal, dirigida por Mtro. Armando Celan, del Coro Polifónico y de Jóvenes dirigidos por Daniel Riviere y coros invitados. En el Hall Central del Palacio Municipal (Calle 52 – Belgrano- Nro. 3747, San Martín). |

El Municipio de San Martín inició el Plan de Reconversión Lumínica en la Ciudad
Los primeros trabajos se están llevando a cabo en las estaciones del Ferrocarril Mitre.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de San Martín puso en práctica el Plan de Reconversión Lumínica que se llevará a cabo a lo largo del distrito, con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la ciudad.
De esta manera, se iniciaron los trabajos de iluminación que en una primera instancia se realizarán en las estaciones del Ferrocarril Mitre y sus alrededores.
“Hemos comenzado por la estación San Martín y sus calles aledañas, donde se cambiaron artefactos lumínicos simples por dobles de mayor potencia”, afirmó Andrés Alonso, subsecretario de Obras Públicas.
Esta iniciativa se enmarca en el plan de mejora de los espacios públicos que el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, está llevando a cabo a lo largo de todo el distrito.
El Municipio continuará trabajando en la reparación e implementación de nueva luminaria en las estaciones Miguelete, San Andrés, Malaver, Villa Ballester, Chilavert y José León Suárez. Además, las obras se extenderán a las calles adyacentes que desembocan en las estaciones y hacia la zona de paradas de colectivos.
“Esta iniciativa busca generar mayor control nocturno, y se suma a la estrategia municipal de aumentar los móviles, las cámaras y el patrullaje para una mayor seguridad en la ciudad”, concluyó Alonso.
La Municipalidad seguirá realizando este tipo de acciones en los lugares de mayor circulación de vecinos, como plazas y centros comerciales; y en distintas zonas de San Martín.
Para más información de prensa comunicarse con: Tels. 011 4830 0650 / 0324
Katopodis participó de un reconocimiento a corredores del Turismo Carretera, organizado por la A.A.T.C
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó de un encuentro en reconocimiento a corredores del Turismo Carretera, organizado por la Asociación Amigos del Turismo Carretera San Martín (A.A.T.C). Este es el primero de los homenajes que la Asociación llevará a cabo durante todo el año.
Con el objetivo de promover el deporte y apoyar el T.C, Katopodis estuvo presente en la entrega de premios a los reconocidos corredores Luís Oscar “Patita” Minervino y Omar Wilke.
Durante la jornada, el Jefe Comunal expresó la importancia de trabajar en conjunto con el Turismo Carretera, y la predisposición del Municipio de crear el 1º Museo de Turismo Carretera del país en San Martín.
Del encuentro también participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Perrella, el subsecretario de Turismo y Deporte, Rodrigo Estigarribia, y las autoridades de la A.A.T.C.
Para más información de prensa comunicarse con: Tels. 011 4830 0650 / 0324
========================================================================
CORO: ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Adolescentes a partir de los 16 años y adultos
Sábados 10:30 a 12:30 hs. Gratuito
Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan B. Alberdi
Riobamba 2675 – San Andrés tel.4755-9198
www.facebook.com/biblioalberdisanandres |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario